
Mediante esta funcionalidad se pretende disponer de un mecanismo para la importación y exportación de datos de configuración (proyectos, ontologías, scripts, etc …) y de datos de negocio (instancias de ontologías) relacionados con un usuario desde una instancia de plataforma a otro, por ejemplo desde una instancia de desarrollo a una instancia de preproducción o producción.
Para acceder a la funcionalidad se debe de hacer con un usuario con rol Colaborador mediante la opción de menú disponible en Herramientas > Exportar/Importar elementos

La ventana de Export/Import contiene 2 pestaña:
- Elementos configuración: Funcionalidad para Exportar/Importar elementos de configuración (BDC de Plataforma)
- Datos ontología: Funcionalidad Exportar / Importar Datos o instancias de Ontologias (BDTR de Plataforma)

En una primera parte de este post nos centraremos en la funcionalidad de exportación e importación de elementos de configuración.
Exportar Elementos de Configuración
La exportación de elementos de configuración se puede hacer de todos los elementos de configuración asociados con el usuario (selección en lista de elementos de opción “Total”) o por tipos (Ontologia, KP, Api, etc …).
Los tipos de elementos que se pueden exportar son:
- Todos: Exporta todos los elementos propiedad del usuario.
- General: incluye los siguientes elementos generales:
- Proyectos.
- Proyectos web.
- Ontologías.
- Simulador Ontologias.
- Consultas Predefinidas.
- ThinKPs.
- APIS: Apis REST publicados en API Manager.
- Reglas: incluye los siguientes elementos scripts y flujos de procesamiento:
- Script Ontologia
- Script CEP
- Evento CEP
- Query CEP
- Script Timer
- Flujos Node-Red
- Dashboards: incluye los siguientes elementos de presentación:
- Gadget
- Dashboard
- Sinópticos
- Assets: incluye los siguientes elementos de gestión de activos:
- Escritorios: incluye los escritorios web definidos para el usuario.
- Informes: incluye los elementos relacionados con reports.
- Plantillas de informes
- Informes almacenados
- Notebooks: incluye los algoritmos de procesamiento.
- Dataflows: incluye los pipelines de ingesta.
Todos los elementos dependientes de los elementos seleccionados serán exportados también, es decir, si se selecciona como elemento a exportar “Dashboard”, se exportarán también gadget, ontologías…que estén configurados y relacionados con en el mismo.

Una vez seleccionado el tipo de exportación que queremos realizar pulsamos el botón Exportar para generar el fichero de exportación a descargar.

Al pinchar en el botón se lanza la exportación en servidor y la generación de un fichero zip que contiene un fichero con los elementos de configuración exportados en un formato json y ficheros adicionales que existieran vinculados.
Hay que tener en cuenta que la exportación se realiza en un proceso asíncrono y que puede que tarde un tiempo en generarse.
Si el proceso tiene éxito se muestra el fichero de exportación para su descarga. Si el proceso falla se mostrará mensaje de error de exportación y una tabla indicando los errores oportunos.

Para descargarse a local el fichero de export, lo seleccionamos y pulsamos el botón Descargar.
Los ficheros de export generados por el usuario están disponibles en el servidor durante 24 horas, trascurrido ese tiempo el borrado del fichero es automático por el sistema.

El formato de estos ficheros es el siguiente y NO se recomienda editar ni modificar manualmente:


Importar Elementos de Configuración
Para realizar la importación de elementos de configuración desde un fichero exportado en otro entorno o en éste mismo se debe de contar con el fichero exportado por un usuario en una instancia de Plataforma. No es necesario que el usuario sea el mismo que el que realizó la exportación.
Subimos el fichero desde local a servidor:

Y pulsamos el botón “Cargar Datos”:

Al pinchar en el botón se lanza la importación en servidor realiza la lectura de elementos disponibles en el fichero por tipos y nos permite seleccionar aquellos que queremos importar:

Todos los elementos dependientes de los elementos seleccionados serán importados también, es decir, si se selecciona como elemento a importar un “Dashboard”, se importarán también gadgets, ontologías…que tengan dependencias con el mismo. Si se deselecciona alguna instancia de elemento necesaria para la creación de otro, se mostrará error de este motivo en la importación del segundo, por ejemplo: “Gadget que usa ontología y no importamos ontología”, y la importación del gadget fallará.
El proceso de importación puede tardar bastante tiempo dependiendo del numero de elementos.

Cuando finaliza el proceso de importación, el resultado se muestra la misma tabla mediante unos check de color verde o rojo indicando el éxito o no de la operación de importación de cada uno de los elementos.

