A través de las herramientas de Sofia2 la integración entre Sofia2 y Sigfox es relativamente sencilla (leer post Qué es Sigfox)
A continuación se realiza una explicación diferenciando el desarrollo sobre la plataforma Sigfox y sobre la plataforma Sofia2.

Configuración en Sofia2:
Para preparar la integración en Sofia2, primero crearemos la Ontología donde almacenaremos los datos procedentes del dispositivo en crudo.
En nuestro caso, y conociendo todos los parámetros que nos envía Sigfox, creamos la ontología a partir de esta información.
Los campos serán los siguientes:

Una vez creada nuestra ontología, la forma más sencillo es levantar un API REST para realizar la ingesta de los datos .Para ello en el apartado de API Manager en la consola de Sofia2 procedemos a crear dicha API, enlazada a la ontología que hemos generado anteriormente.

Una vez creado y publicado el API con una operación POST, disponemos del servicio al cual llamará el dispositivo para enviar la información.

Configuración Backend Sigfox:
Una vez logados en la plataforma de Sigfox, y con los dispositivos activados y agrupados, seleccionaremos el grupo en el cual queremos crear un nuevo callback, el cual afectará a todos los dispositivos agrupados. En este caso configuraremos el envío para los dispositivos Sigfox Wifi Geoloc.

En la nueva pantalla que se nos muestra, seleccionamos a la izquierda “CALLBACKS”, y creamos una nueva.
Disponemos de varias opciones para crear callbacks , en este caso seleccionamos “Custom callback” donde tendremos varios tipos de llamadas, dependiendo de la llamada que elijamos enviaremos unos datos u otros. En esta integración, nos interesa geolocalizar los dispositivos y de este modo controlar la posición de los mismos. Por ello generamos un callback de tipo GEOLOC, el cual podrá enviarnos los datos que necesitamos. Como vemos en la siguiente captura, introducimos únicamente los headers y el end point del API que hemos creado anteriormente.

En el campo body, se crea el mensaje a enviar, donde seguiremos la estructura de la ontología, señalando aquellos datos que queremos que se envíen. Sigfox parsea los datos de las variables predefinidas entre paréntesis.
En este caso el body que enviamos es el siguiente:

Una vez completados estos pasos, y habilitando el callback, nuestros dispositivos Sigfox estarán enviando la información a Sofia2. Puedo revisar el funcionamiento de las llamadas en el apartado de cada dispositivo independientemente, en el menu “MESSAGES”.

Una vez comprobado que el sistema está funcionando, guardando los datos de manera correcta, podemos decir que hemos integrado los dispositivos Sigfox con Sofia2 de manera rápida y sencilla!!!